DECORAR CON CUADROS ABSTRACTOS

¿Quieres decorar con cuadros abstractos tu hogar u oficina? ¡Perfecto! Sigue las siguientes recomendaciones:

El lenguaje visual de las obras de arte abstracto ofrece una expresión del mundo a través de una composición de colores, formas y líneas como referencias visuales. En contraposición al arte figurativo, ofrece más sensaciones que objetos a cada persona que las observe.
Abarca movimientos artísticos como el expresionismo abstracto, el suprematismo, el «action painting» y el constructivismo, con obras de artistas modernos y contemporáneos.
Ante todo, el arte abstracto debe gustarte. Parece de más decirlo, pero es necesario dejarse llevar por las emociones para elegir cualquier objeto decorativo, sobre todo una pintura abstracta que va a formar parte de tu entorno cotidiano.
Junto con lo anterior, hay 3 claves que condicionan la elección de los cuadros abstractos:
  • Complementar la decoración: el arte abstracto transmite esencialmente con colores y formas, por ello es importante considerar los elementos presentes en el resto de la decoración.
  • El punto focal decorativo: las obras abstractas tienden a destacar, por ello se las selecciona para formar parte del punto focal decorativo. Una pared extensa, la cabecera de la cama o encima del sillón son lugares ideales para colocarlos. Ubicarlos fuera del punto focal decorativo puede resultar descolocado y, por lo tanto, deslucirse.
  • El tamaño es importante: las dimensiones en las que se realice la reproducción de una obra de arte abstracto, especialmente cuando se trata de un punto focal en la decoración. Una alternativa es seleccionar una serie de cuadros en dimensiones más pequeñas para organizar un recorrido visual.
Atrévete a decorar con cuadros abstractos, no hace falta ser erudito en la materia para hallar la conexión estética con una obra de arte abstracto ;).
Una vez elegida la obra que deseas incluir en tu decoración, lo que es realmente importante es conseguir una reproducción hiperrealista de la obra, de otra manera, los detalles realmente importantes de la obra podrían perderse.
Puedes ver nuestros abstractos aquí.
 
 

¿Te gustó este artículo?
¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
Twitter
error: Contenido protejido